Ni que decir tiene que esta va a depender de la conexión que dispongamos en nuestros
hogares. Gracias al esfuerzo de los últimos años, con la implantación de la red
de fibra óptica y 4G, hoy en día disponemos de una red de las mejores de Europa
y de la que podemos sentirnos orgullosos como #Telefónica.
Videoconferencias web, sigue el principio de comunicación ‘de muchos a muchos’, permite ceder
el testigo entre anfitrión y participantes, así como compartir escritorio. Es
la forma más parecida a la clase presencial.
Webinar, conferencias web o seminarios web, sigue el principio de comunicación ‘de
uno a muchos’, permite la comunicación en directo y entre participantes por
chat, incluso toma de micrófono. La conferencia queda grabada y disponible bajo
demanda, si te la has perdido. Es muy práctico para seminarios programados, con
interactividad.
Videoconferencias,
transmite la señal de vídeo en directo a los asistentes, a modo de
presentación, con participación mínima o sin participación entre ellos. Es muy
práctico para dirigirse a un foro más numeroso y comunicar el tema elegido.
Videollamada, permite la comunicación mediante audio y vídeo en
directo, entre dos participantes o grupales, no existe moderador, por lo que la
comunicación es espontánea, es muy práctico para clases particulares a
distancia, con dos o tres participantes.
Videotutorial, forma básica de llevar audio y vídeo, mediante
archivos alojados en servidores web, grabados previamente y disponible bajo
demanda. Es muy práctico para explicar microtemas, no está sujeto a horarios.
0 comments:
Publicar un comentario