domingo, 18 de octubre de 2020

Microformación en clase, tema Pablo Ruiz Picasso.

Microformación en clase, Pablo Ruiz Picasso

    Una forma de salir de las rutinarias clases es recurrir al recurso de la 'Microformación en clase'. Esta consiste básicamente en llenar algunas jornadas de algún tema de interés, que tenga que ver con el temario que toque, pero que constituya un respiro en la mente de los alumnos, que les distraiga de la intensidad del camino, pero que a la vez, de una manera mas lúdica, aporte contenido y aprendizaje, fomentando su espíritu aventurero, el debate, la colaboración y que pueda servir tanto para clases presenciales u online.

     En esta ocasión queremos acercar a los alumnos la vida y obra de Pablo Ruiz Picasso. Para ello hemos pensado en recursos como el video animado, donde el grafismo despierte su curiosidad como otra forma de expresión a la hora de contar historias, las presentaciones de lugares cercanos y conocidos, para que incentiven su curiosidad, a la hora de hallar paralelismos, la presentación de obras rompedoras, que alienten su espíritu creativo y ayuden al debate y finalmente, en la parte mas lúdica un juego, donde los mas inquietos arrastren a los mas tímidos a un debate, para descubrir como los sentimientos pueden aflorar de multitud de formas y colores.

   Esta microformación se ha dividido en cuatro apartados, que pasaremos a describir con las propuestas creadas al efecto, que han sido recogidas de diferentes fuentes y trabajadas para crear el entorno mas apropiado para el interés que nos trae. Completamos el contenido con una propuesta para la evaluación mediante rúbrica y un formulario para recoger los aspectos básicos, mas competenciales.


  1. Cuestionario ¿Qué sabes de Pablo Picasso?.

    • El cuestionario se acompaña de un video explicativo de la vida de Pablo Picasso en forma de animación, junto con una series de preguntas para repasar los principales aspectos tratados y que mas tengan que ver con la conexión emocional.

      Se puede acceder al cuestionario pulsando este enlace para descarga

       y así poder hacer una copia en nuestro Google Drive, para incorporarlo a vuestro Classroom como tarea cuestionario y que el resultado podáis usarlo para sacar conclusiones.

  2. Presentación, ¿Dónde podemos encontrar claras referencias del paso de Pablo Picasso por Málaga?.

    • Esta presentación muestra un recorrido por los lugares de Málaga donde Pablo Ruiz Picasso vivió durante su infancia (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973). Fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.



    • Puedes bajarte esta presentación para adaptarla a tus necesidades pulsando este enlace para descarga.



    • Cuestionario Relaciona lugares de Málaga.

    • Podemos acceder al cuestionario pulsando este enlace para descarga

       y así poder hacer una copia en nuestro Google Drive, para incorporarlo a vuestras clases como tarea cuestionario y que el resultado podáis usarlo para sacar conclusiones.

  3. Diferentes obras del artista malagueño Pablo Picasso, en sus diferentes etapas o periodos.

    • Esta presentación nos muestra como en un primer momento se diferencian sus cuadros por colores (Periodo Azul, Periodo Rosa, Periodo Negro) y luego se pasan a distinguir distintas corrientes bien definidas: Cubismo, Clasicismo, Surrealismo y Expresionismo. Finalmente, en su vejez, Picasso tuvo su llamado ‘Periodo Vallauris’, en el que se dedicó a realizar esculturas y cerámicas, y una etapa final de revisión de autores clásicos, en la que realizó interesantes versiones de obras de Velázquez o Delacroix.



    • Puedes bajarte esta presentación para adaptarla a tus necesidades pulsando este enlace para descarga.



  4. El juego de la ruleta.

    • Gamificación entorno a las pinturas de Pablo Picasso. Con aprendizaje en forma de juego pretendemos que los alumnos muestren su iniciativa y puedan desarrollar su habilidades descriptivas, basadas en la observación de las pinturas y que de pie al debate en clase.

    • Puedes bajarte esta presentación de la ruleta en archivo comprimido, para descargarlo en una carpeta de tu PC, donde tengas instalado Office de Microsoft y así puedas aprovechar la funcionalidad creada para el correcto funcionamiento de la ruleta. Está realizado en PowerPoint, puedes adaptarla a tus necesidades desde este enlace para descarga.




  5. Aspecto competencial, rúbrica y registro de observación, para la valoración de la sesión de 'Microformación en clase', tema Pablo Ruiz Picasso.
    • Aspectos de las competencias clave con relevancia en esta 'Microformación en clase'.
      • Competencia en comunicación lingüística (comunicación + socialización + lectura).
      • Aprender a aprender (Reflexión + procesos mentales + motivación y confianza + transferencia de conocimiento).
      • Competencias sociales y cívicas (interpretar fenómenos sociales + participación + comunicación).
      • Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor (pensar de forma creativa + análisis + pensamiento crítico + interés).
      • Conciencia y expresiones culturales (componente expresivo + herencia cultural + sensibilidad y sentido estético + libertad de expresión + diversidad cultural).


    • Rúbrica y registro de observación de la 'Microformación en clase'.

    • Puedes bajarte estas propuestas de rúbrica y registro de observación, para adaptarla a tus necesidades, desde este
      enlace para descargar rúbrica.
      enlace para descargar el registro de observación.


   Fuentes consultadas y que han ayudado a la realización de esta 'microformación en clase':


https://www.museopicassomalaga.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Picasso
https://www.culturagenial.com/es/obras-pablo-picasso/
https://vaventura.com/cultura/arte/picasso-etapas-artisticas/
https://www.spain.info/es/descubrir-espana/picasso-malaga/
Plantillas PowerPoint para juegos
Como editar la ruleta
Video TikTak Draw
Vector de Escuela creado por pch.vector - www.freepik.es


0 comments:

Publicar un comentario