domingo, 8 de noviembre de 2020

La propuesta de hoy es: [-- Electromagnetismo ++]


   Esta actividad es una propuesta tipo, aportando orientación tanto en contenidos como en el uso de las herramientas TIC, encuadrada en el aula experimental y orientada a favorecer el aprendizaje transversal, mejorando la trasferencia de conocimiento de un área a otra, en el plano individual o colaborativo, pudiéndose realizar y presentarse, tanto en presencial como online.

   Dividido en tres apartados Timeline, apuntes de la experiencia y el rincón de los experimentos.


Timeline.

   La línea temporal está enmarcada entre los trabajos de Michael Faraday y Hendrik Antoon Lorentz. A lo largo de los diferentes artículos iremos añadiendo los principales trabajos realizados por los científicos mas relevantes de nuestra historia.




   Se puede visualizar el Timeline a pantalla completa, pulsando este enlace.


Apuntes de la experiencia.

   La fuerza electromagnética, es el resultado de la interacción de partículas cargadas por campos eléctricos y magnéticos.

   Los fundamentos de la teoría electromagnética fueron presentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell en 1865.

   En física, la fuerza de Lorentz es la fuerza ejercida por el campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.

   Para una partícula sometida a un campo eléctrico combinado con un campo magnético, la fuerza electromagnética total o fuerza de Lorentz sobre esa partícula viene dada por:




   donde v es la velocidad de la carga, E es el vector intensidad de campo eléctrico y B es el vector inducción magnética.







   

   

   

   La expresión siguiente está relacionada con la fuerza de Laplace o fuerza sobre un hilo conductor por el que circula corriente:





   donde L es la longitud del conductor, I es la intensidad de corriente y B es el vector inducción magnética.








El rincón de los experimentos.

   En esta ocasión traemos a nuestro rincón los elementos necesarios para realizar una nueva experiencia. No es para asustarse, queremos hacer ver que existían fuerzas intuidas, estudiadas y formuladas por mentes privilegiadas a lo largo de los tiempos y gracias a su conocimiento y dedicación, han provocado los grandes avances científicos de la Humanidad.

   Esta experiencia replica a otra, "No es MAGIA, es ENERGÍA", en como transformar la electricidad en movimiento, presentado por @JaSantaolalla en una interpretación del motor homopolar y que tiene que ver con el tema propuesto.






Elementos TIC utilizados en este artículo.


OneNote - Preparación esquema y contenidos.

Presentaciones de Google.

Timeline.js - Línea de tiempo.

Spark Cámara - Video experimento.

Stop Motion - Gif animado.

Freepik - Fuente de imágenes.

Integración en Blogger de Google.



Fuentes consultadas y que han ayudado a la realización de esta actividad.


https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaciones_de_Maxwell

https://es.wikipedia.org/wiki/Hendrik_Antoon_Lorentz

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Lorentz

https://es.wikipedia.org/wiki/Im%C3%A1n_de_neodimio

Cómo transformar la electricidad en movimiento

http://timeline.knightlab.com/

Vector de Fondo creado por freepik - www.freepik.es



0 comments:

Publicar un comentario